En el laboratorio de catación de beneficio seco, ubicado en Barrio nueva Chinacla, se llevó a cabo la primer catación de 15 muestras de café, de jardín de variedades de finca ´´El Bosque´´, propiedad del productor y socio Roland Pablo Melghem.

Fueron 15 muestras las que procedieron a catarse, esta catación fue liderada por la experta en catación Julissa Flores, pero dentro de la misma participaron, Alex Huper, Carlos Amaya, otros catadores, quienes destacaron los atributos particulares de estas muestras.

cabe mencionar que el proyecto Plantas con memoria, se fundamentó, gracias al apoyo de COOP COFFE, EQUAL EXHANGE, y el equipo técnico de COMSA, quienes brindaron asistencias técnicas desde la plantación, y el ingiero Herson Melghem, quien dio seguimiento en procesos, selección de granos, hasta el momento de la catación. También durante el desarrollo y adaptación de las diversas variedades. Entre las variedades destacan Bourbon Amarillo , Típica Amarillo, Maracaturra, entre otras, siendo esta última la que dió un perfil de 88.2 puntos. Las puntuaciones rondaron entre 82 a 88 puntos, destacando propiedades únicas de estas variedades.

Luis Rodolfo Peñalba, destacó e instó a seguir con potenciando nuestra calidad con diversas variedades, que se han realizado, ´´Roland, quiero expresarte mis felicitaciones, por tu perseverancia, y sobre todo por la entrega que has demostrado al mantener estas variedades en tu finca, y ver estos resultados es muy satisfactorio´´  expresó Peñalba.

Este proyecto que nace en 2020,  benefició a  mas de 30 productores, de los  departamentos de: La Paz e Intibucá. El proyecto nace con el objetivo de: Evaluar el comportamiento de adaptación en campo y potencial de calidad de 22 materiales de café arábigo, establecidas en ambientes naturales recuperando su memoria, y su núcleo energético.

Con estas acciones, COMSA mantiene su filosofía de apoyar a sus miembros, y sobre todo diversificar las parcelas de finca.

 

 

Translate »