Café Orgánico Marcala (COMSA) y el Proyecto Mejoramiento Agrícola Sostenible (MAS 2.0) ejecutado por TechnoServe, firman convenio para la mejora de la comercialización de pequeños productores temporada 2021 – 2022.
Desde el año 2017, COMSA, esta vinculada a los pequeños productores del proyecto MAS, para la mejora de la comercialización y el acceso a mercados formales. Mediante este convenio se beneficia a los productores del departamento de Francisco Morazán, Comayagua, Santa Bárbara y La Paz.
Este tipo de convenios que COMSA realiza, permiten fortalecer la cadena productiva del café, al darle la seguridad a los pequeños productores de un mejor precio.
El Proyecto MAS, atiende a pequeños productores de café de los departamento de: Santa Bárbara, Comayagua, La Paz y Francisco Morazán, a través de la implementación de tecnología innovadora de producción y procesamiento que permita alcanzar desarrollo económico y ambiental sostenible.
Las cajas rurales que forman parte del convenio con COMSA
Sendero de Luz, El Playón, Comayagua
Café del Guayabo, El Guayabo, Francisco Morazán
Haciendo el Esfuerzo, Vallecillo, Francisco Morazán
El Porvenir, San Nicolás, Santa Bárbara
Rio Frio, San Nicolás, Santa Bárbara
Agua Fría, Agua Fría, La Paz
Los Robles Yampa, La Paz
Nací para Servir, Ojo de Agua, La Paz
San José del Playón, La Paz
Las Lajas, Yarula, La Paz
Productores de Medina, Yarula, La Paz
Lo Mejor Aroma del Café, Planes, Cabañas
Nuevo Paraíso, Chinacla
Trapiche, Chinacla
Craseup, Santa Ana, La Paz
Visión y Desarrollo, Zacate Blanco, Santa Ana
Emprendedores de Éxitos, Las Tranquitas, Marcala
Fuente de Vida, Santa Cruz, Marcala
Unimar, Santa Cruz, Marcala
Aprocacem, El Cerrón, Marcala
