Socias y socios del Comité de Género de COMSA, realizan Intercambio de experiencias sobre cafés especiales, en Finca Cascabeles, el pasado 25 de noviembre del 2021.
Durante el intercambio las socias y socios lograron una mayor comprensión de los conceptos básicos sobre café especial; los factores determinantes en la producción de café especial como: genéticos, ambientales, manejo y cosecha del café.
Mario Pérez y Joselinda Manueles, junto a sus hijos, se han destacado en los últimos 8 años por comercializar café con perfiles en tasa superior a 87 y por su consistencia en la calidad.

Durante el intercambio las socios realizaron practicas de la recolección, sacaron los rendimientos del café y el impacto económico cuando no se realiza de la mejora manera el proceso de recolección. Además del aprovechamiento de los espacios dentro de las parcelas.
La Familia Pérez Manueles, también compartió sus experiencias en el procesamiento de café natural, melado (honey) y lavado y sus procesos de fermentación. Los cuidados en el almacenamiento del café y sus cuidados en el transporte del café.
“Al cuidar la calidad de café desde la selección de la semilla hasta el proceso de exportación, nos permite mantener la calidad y que esta sea consistente, nos permite asegurar beneficios económicos porque nuestro café tiene una demanda permanente” Joselinda Manueles.

El intercambio de experiencias se realizó en el contexto del proyecto, Participación de Jóvenes y Mujeres en el Mercado de Café Diferenciado con COMSA, co – creado con el proyecto Transformado Sistemas de Mercado (TMS) y ejecutado ACDIVOCA con fondos de USAID y que se desarrolla en tres componentes:
Componente I. Desarrollo e incentivos para la producción y comercialización de cafés diferenciados.
Componente II. Promover el emprendimiento en la cadena de café y el fortalecimiento asociativo de las nuevas generaciones.
Componente III. Implementar acciones para incrementar la participación e inclusión de la mujer.
