El pasado miércoles 2 de julio, Finca La Fortaleza abrió sus puertas con mucha emoción para recibir a más de 90 estudiantes de la Universidad Nacional de Agricultura (UNAG), con sede en Catacamas, Olancho.

Durante la visita, los jóvenes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca el proceso de agricultura orgánica, explorando sus diferencias con la agricultura convencional. A pesar de llegar con un conocimiento limitado sobre el tema, los estudiantes demostraron gran interés por adquirir nuevas experiencias y aprendizajes que puedan aportar a su formación profesional.

Leonardo Barahona, uno de los estudiantes visitantes, expresó que esta experiencia amplió sus perspectivas sobre la producción orgánica y reforzó su compromiso de convertirse en agentes de cambio, destacando la importancia de conocer de primera mano lo que se desarrolla en Finca La Fortaleza.

El equipo multidisciplinario de la finca se encargó de guiar a los futuros ingenieros por cada área de trabajo, explicando paso a paso los procesos que convierten este espacio en un ejemplo de sostenibilidad. Además, los estudiantes visitaron el Centro de Recolección y Transformación de Desechos Plásticos – PROSOSTENIBLE, donde aprendieron sobre el impacto positivo de la gestión adecuada de residuos para la protección del medio ambiente.

La jornada culminó con un recorrido por el beneficio seco, el centro especializado en la preparación de café para exportación, donde conocieron la importancia de mantener estrictos protocolos de calidad para llevar un producto de excelencia al mercado internacional.

Este encuentro no solo fortaleció los conocimientos técnicos de los estudiantes, sino que también renovó el compromiso de todos por construir un futuro agrícola más responsable, sostenible y amigable con la naturaleza.

Finca La Fortaleza reafirma su compromiso de ser un espacio de puertas abiertas para compartir experiencias, inspirar a las nuevas generaciones y seguir cultivando sueños que florecen desde la tierra.

Translate »