
Oscar Omar, proceso natural, variedad Geisha, con una nota de 91.14.
En el Marco del Festival Café Cultura Márcala 2017, se realizó la competencia de cafés de la Denominación de Origen Café Marcala, las cataciones del café se realizaron el 25 y 26 de Marzo en la casa de la cultura.
En la competencia de café con procesos diferenciados, el primer lugar lo obtuvo, Oscar Omar Alonzo de Finca Cual Bicicleta. El café de Oscar Omar con una nota de 91.14, un proceso natural, variedad Geisha, con fragancia a limonario, sabores florales, la finca ubicada en la comunidad del Trapiche, Chinacla, a una altura de 1550 MSNM.
Oscar Omar dedicó el premio a COMSA, por cambiarles la forma de pensar, por formarlos y por encontrar el mercado para los cafés especiales, además, agradeció porque siempre están preocupados y motivando a cada productor que trabaje por la calidad. Con el premio se hace un reconocimiento al trabajo y sacrificio que junto a su familia y su comunidad ha realizado por muchos años.
“Agradezco en especial a Rodolfo Peñalba por ser mi mentor por más de 23 años y por indicarnos a todos en la empresa que el camino del éxito está en lograr la excelencia y de innovar cada día, muchas gracias por acompañarnos en este proceso para cosechar éxitos” agregó muy emocionado Oscar Omar.
En la competencia de proceso lavado: Primer lugar, Catalino Vásquez, con una nota de 88.83, variedad catuai, con fragancia a cítrico, sabores miel floral, Finca El Ciprés de la comunidad de Cedritos, Santiago Puringla, a una altura 1630 MSNM; segundo lugar, Marlon Argueta, 88.21 fragancia panela, sabores miel y fruta, aldea El Común, Santiago Puringla, 16630 MSNM; tercer lugar, Cecilia Quan, con una nota 87.36, fragancia cítrica, sabor a miel, la aldea de Los Planes en Santa María.
Y en las competencias de café tostado y molido: Primer lugar Catracha Coffee, Segundo lugar, café Sembrador de Paz. Tercer lugar, Exóticos Café.
Huber Nicolás Morales catador de IHCAFE, destaco que: “año con año se mejora la calidad del café y eso nos abre muchos caminos, cada año se descubren nuevos nichos de mercado, y en la zona se está trabajando en darle un valor agregado al café a través de los procesos, eso es importante para la zona y para el país”. “En cincuenta muestras que catamos encontramos cafés con perfil de 90 que los convierte en cafés presidenciales”.

Primer lugar proceso lavado, Catalino Vásquez, con una nota de 88.83 (fotografía de Hondurigen).

Segundo lugar proceso lavado, Marlon Argueta, 88.21 (fotografía DO Marcala).

Tercer lugar proceso lavado, Cecilia Quan, con una nota 87.36 (fotografía DO Marcala).

En la competencia de café tostado y molido: Primer lugar Catracha Coffee (fotografía DO Marcala).